top of page

¿Cómo denunciar?

¿Cómo denunciar?

Llama a la línea gratuita 0800-00-205  del Ministerio Público o al 1818 opción 3. También, puedes enviar un correo a denuncias@mininter.gob.pe con todos los datos y detalles.

Recomendación 1

ALBERGUES

- Animazul (Cercado de Lima) : 954 626 929

- Grupo Caridad (Cieneguilla) : 962 347 813

- APAREOM, Asociación Protectora de animales y Reserva Ecológica Otilia Maki D. : (01) 5531750

- ASPDAP, Asociación Protectora de Animales del Perú: 982 816 370

ALBERGUES

En Costa Rica, se aplica un trabajo educativo apoyado por la UNESCO, el cual está hecho con el fin de inculcar respeto y amor hacia los animales. Por ejemplo, se realizan cursos para profesores, estudiantes y personas que trabajan con estos seres. su objetivo es explicar por qué el bienestar animal es esencial para todas la personas y el planeta, y para mostrar cómo todos nosotros podemos mejorar la vida de estas criaturas. Este es un proyecto que cuenta con una muy buena solución para erradicar el maltrato, la cual se podría aplicar en los colegios del Perú. De esta forma, los estudiantes aprenderán las leyes de crueldad animal en nuestro país y conocerán cuáles son los castigos y las multas que se dan si estas se incumplen. Asimismo, los niños y jóvenes construirán compasión, respeto, atención y consideración hacia ellos.

solucion.jpg

Niños aprendiendo sobre el bienestar animal.

wixx.jpg

Logo oficial del proyecto ZOOXXI

Recomendación 2


Una propuesta para esta problemática es la re-conversión de los zoológicos en espacios para la protección  efectiva de los animales en sus hábitats mediante la grabación del animal. Por ejemplo, ZOO XXI, el cual es un proyecto que surge en España de orden internacional impulsado por la Asociación Libera y la fundación Franz Weber, que propone un centro más atractivo y educativo usando las nuevas tecnologías y los criterios medioambientales. Además, se facilitaría al público contenidos que muestren la verdadera vida de los animales, por medio de vídeos en espacios sumamente protegidos y habilitados en su lugar de origen. Asimismo, los animales, al estar en sus hábitats , se mostrarán tal como son, en su estado natural y salvaje, no como los tenemos acostumbrados a ver. En sí, estos zoológicos dejarían de tratar a los animales como objetos de entretenimiento o bienes lucrativos y la prioridad principal sería su bienestar físico y mental, su conservación (si fuese el caso) y, fundamentalmente, la reproducción de su estilo de vida salvaje.

Recomendación 3

El tema para tratar con mi grupo es maltrato animal; entre los factores analizados está el político, ya que la influencia, tanto social como gubernamental, es necesario para poder solucionar esta problemática. Por ello, mi propuesta es que el alcalde de cada región del Perú haga campañas de ayuda animal una vez al mes y realice un conteo anual de denuncias procesadas, para que, de esta forma, el pueblo sea consciente del avance y, del mismo modo, se involucre más con esta situación. Es por ello que, como solución más efectiva, tenemos el planteamiento de la mejora eficaz de las leyes de protección animal, brindando mayor importancia a estos seres que necesitan tanto protección social como política; por esta razón,  la denuncia y persistencia consciente por la defensa de estos seres debe ser constante, para que, de esta forma, este perjuicio se finalice y se haga justicia; del mismo modo, debemos recordar que la protesta de nosotros es la voz de ellos.

valentina.jpg

León en cautiverio apartado de su hábitat.

vania4.jpg

Marcha contra el maltrato animal, puesto que un ciudadano disparó a un perro ocasionando su muerte.

Recomendación 4

Entre las soluciones que pueden proponerse con el fin de erradicar el maltrato animal, se encuentra la creación de una corporación gubernamental con un objetivo en particular, el cual es contribuir con el bienestar animal. Dicha asociación, constituida por diferentes ONG del país, veterinarios, medios de comunicación y, principalmente, por el Departamento de Protección y Bienestar Animal de la Policía Nacional del Perú, se encargaría de respetar y llevar a cabo, de manera justa, las leyes relacionadas contra este tipo de daño, sancionando y ejecutando eficazmente las leyes para las personas causantes de tales hechos. Del mismo modo, en cada comisaría de los diferentes distritos del país, debe aumentar el número de personas, principalmente, encargadas de proteger los derechos de los animales. Más aún, cada delegado debe asumir su función con total seriedad y justicia, atendiendo las denuncias, dedicándoles tiempo y realizando el respectivo seguimiento al caso correspondiente, ya sea de animales de la calle, como también de los que poseen dueño. Así, esta ejecución de leyes, con medidas drásticas, hará que los ciudadanos respeten a cada animal, junto a sus derechos, con el fin de eliminar este maltrato.

bottom of page